viernes, 27 de marzo de 2009
martes, 24 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009
Bordas de Hielo

Vengo a verte pasar todos los días,
vaporcito encantado siempre lejos...
Tus ojos son dos rubios capitanes;
tu labio es un brevísimo pañuelo
rojo que ondea en un adiós de sangre!
(Cesar Vallejo)
miércoles, 18 de marzo de 2009
La rama

un pájaro detenido,
trémulo, sobre su trino.
Se yergue, flecha, en la rama,
se desvanece entre alas
y en música se derrama.
El pájaro es una astilla
que canta y se quema viva
en una nota amarilla.
Alzo los ojos: no hay nada.
Silencio sobre la rama,
sobre la rama quebrada.
(Octavio Paz)
martes, 17 de marzo de 2009
Que noche

Qué noche de hojas suaves y de sombras
de hojas y de sombras de tus párpados,
la noche toda turba en ti, tendida,
palpitante de aromas y de astros.
El aire besa, el aire besa y vibra
como un bronce en el límite lontano
y el aliento en que fulgen las palabras
desnuda, puro, todo cuerpo humano.
(Aurelio Arturo)
viernes, 13 de marzo de 2009
Caracol

En la mañana quieta.
Los árboles extienden
Sus brazos a la tierra.
Un vaho tembloroso
Cubre las sementeras,
Y las arañas tienden
Sus caminos de seda
?Rayas al cristal limpio
Del aire?.
En la alameda
Un manantial recita
Su canto entre las hierbas
Y el caracol, pacífico
Burgués de la vereda,
Ignorado y humilde,
El paisaje contempla.
La divina quietud
De la naturaleza
Le dio valor y fe,
Y olvidando las penas
De su hogar, deseó
Ver el fin de [la] senda.
(Federico García Lorca)
Etiquetas: Animales
miércoles, 11 de marzo de 2009
Saltamontes
Vi a un saltamontes que atravesaba el rocío
y cómo su pata trasera en él quedaba atrapada.
Séque si un saltamontes pretende atravesar el rocío,
su pata trasera en él quedará atrapada.
¿Quedaría atrapada también en el rocío la pata trasera de
un saltamontes que quisiera cruzar la Vía Láctea?
Yo digoque si un saltamontes atravesara el rocío,
su pata trasera en él quedaría atrapada.
La pata traserade un saltamontes
que atraviesa el rocío.
(CHOI SEUNG-HO)
Séque si un saltamontes pretende atravesar el rocío,
su pata trasera en él quedará atrapada.
¿Quedaría atrapada también en el rocío la pata trasera de
un saltamontes que quisiera cruzar la Vía Láctea?
Yo digoque si un saltamontes atravesara el rocío,
su pata trasera en él quedaría atrapada.
La pata traserade un saltamontes
que atraviesa el rocío.
(CHOI SEUNG-HO)
domingo, 8 de marzo de 2009
El viejo pino y el cielo
No existe un puente para cruzar el cielo
pero aunque consiguieras llegar a la otra orilla
a fuerza de memoria y pronósticos
y comprobaras que no es tan dificil
siempre te faltaría el pino del crepusculo
eso es por que se trata de un cielo que no es tuyo
aunque sea impetuoso y desgarrado
en cambio cuando llegue al que te pertenece
no lo querrás lavar ni tocar ni cruzar
pero estarán el pájaro y la nube y el pino.
(Mario Benedetti)
viernes, 6 de marzo de 2009
Añorados pueblos
La vejez en los pueblos.
El corazón sin dueño.
El amor sin objeto.
La hierba, el polvo, el cuervo.
¿Y la juventud?
En el ataúd.
El árbol, solo y seco.
La mujer, como un leño
de viudez sobre el lecho.
El odio, sin remedio.
¿Y la juventud?
En el ataúd.
(Miguel Hernández)
Etiquetas: pueblos
martes, 3 de marzo de 2009
Arco Iris
De repente, tornan colores
el cielo se viste de gala
el Arco Iris anuncia
el día tendrá calma
¡Que hermosura! ¡Que belleza!
hasta el bosque
con su espesura
se llena de luces y ganas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)